visa

Encuentra tu Propósito

Estas últimas semanas, en mi intención de que las personas encuentren nuevas
motivaciones para sus propósitos de año nuevo, en encontrado cómo todos traemos ciertos dolores internos inseguridades, frustraciones y falta de Fé.
He querido hacer este Blog para esas personas que han perdido la fé en si mismo, que se han perdido en el camino de correr al trabajo, llegar a la casa, pagar las cuentas, hacer tareas con los hijos, y repetir lo mismo al día siguiente.

Hay una etapa de la vida, donde corremos con locura por nuestros sueños, este fue mi caso, hasta que logré todo, y resultó en el libro que escribí.
¿Y luego?
¿Y si ya lograste todo?
Que pasa cuando ya no le encuentras sentido a ir a trabajar, si ya no hay deleite en cada día…
Tony Robbins habla de Progreso = Felicidad
Y es que este es el mejor momento para Reconstruirnos y encontrar nuestro propósito.

 

 

Lo que te apasiona, va relacionado a tu proposito

He Investigado entre psicólogos, pastores y personas de mucho éxito, y he llegado a una sola conclusión, tu propósito siempre está ligado en servir a otros, es decir, nada material llena el alma humana, y tarde o temprano caemos en esta realidad.
Simon Sinek nos comparte que normalmente encuentras tu propósito entre lo que te pasó o te apasionó en tu adolescencia tardía y lo que haz ido aprendiendo a través de los años, es decir, experiencia conjugada con tus valores innegociables.
Ya sean momentos traumáticos o de felicidad, este tiempo impacta mucho nuestras vidas.
No es casualidad que hayan muchos médicos que se convirtieron en eso porque perdieron a alguien que amaban por una historia intensa al respecto, policías que decidan eso para brindar algún tipo de seguridad que no tuvieron, y en situaciones menos traumáticas, simplemente fueron felices haciendo ciertas actividades:
Programar, como su único y mejor lenguaje de comunicación
Financistas, porque ayudaban a sus papas a hacer las cuentas
Ingenieros Civiles, porque quedaban impresionados al ver construir una casa.

Ciertamente, no todos hemos tenido la suerte de definirnos así, es por eso, que cuando llegan estas crisis, es el momento de detenernos y ver atrás de nuevo para recordar nuestra esencia, nuestros momentos felices, y todas las cosas que nos inspiran y hemos olvidado por el afán del día a día.

Encuentra tu método para llegar a tu propósito

Es así que buscando y desempolvando libros que han aportado mucho a mi vida, volví a buscar algún método que fuese aplicable para encontrar de nuevo ese propósito, y en una combinación sistemática que siempre sucede en mi cabeza, resultó lo siguiente:
Haz una lista de 5 cosas que te ha hecho feliz hacer
Haz una lista de 5 de los momentos más felices de tu vida
Escribe UN evento que marcó mucho tu vida.
Escribe 5 cosas que no te gustan de tu vida hoy.

Tomate tiempo a solas

Tómate un tiempo a solas, con una taza de café y dedica el pensamiento a ti, que sigues soñando, que anhelas que pasaría si mueres en un mes, y tuvieras todo el dinero del mundo para cumplir tus sueños, ¿qué harías? Escribe esas 5 cosas que quieres hacer antes de morir.


Dicho esto, escribe tu primer propósito de vida de la siguiente manera:
1. Inicia con un verbo infinitivo: Crear, mejorar, brindar, lograr…
2. Tu contribución
3. A quienes vas a servir
Te pongo ejemplo de uno que surgió de este Blog:
Empoderar a través del conocimiento, a los latinos del mundo.

· Si te cansa sólo pensar en hacerlo, no lo hagas.
Si no sale ardiendo de lo más profundo de ti, no lo hagas.

Pero si te quema hazlo.
– CHARLES BUKOWSKI –

XX,

Alejandra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *